Profesores

Aquí podréis conocer al equipo humano que formamos la Escuela de Música Ntra. Sra. de Fátima

Profesora de Guitarra
Profesora de Guitarra

Laura Carrillo

 

Soy Laura Carrillo, profesora de guitarra. Trabajo en la enseñanza de la guitarra clásica desde hace 6 años. Decidí iniciar mis estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, a raíz de escuchar intérpretes como Paco de Lucía y grandes obras de Francisco Tárrega, como Recuerdos de la Alhambra y Capricho Árabe. La guitarra, al igual que la música, ha evolucionado con el paso del tiempo. Esto nos da la oportunidad de sumergirnos en diferentes épocas o si queremos, quedarnos en el presente con estilos más modernos. Si quieres aprender a tocar las obras más famosas de Tárrega, Mozart, Beethoven, las bandas sonoras de tus películas favoritas o incluso las canciones de los cantantes que suenan en la radio, te ayudaré progresivamente desde la base a controlar las técnicas más conocidas. Además, las clases son personalizadas por edad, nivel y estilo. Te espero en la Escuela de Música de Ntra. Señora de Fátima.


Gema Plaza

Gema Plaza nace en Valencia.  Inicia las enseñanzas elementales en l' Escola de Música CIM Mislata. Continua los estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia Velluters y actualmente cursa el último año en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, en Interpretación, con la especialidad de Saxofón. Durante esta trayectoria, ha participado en varios cursos de perfeccionamiento, entre ellos el Festival AndorraSaxFest, recibiendo clases magistrales de reconocidos saxofonistas como David Alonso, David Pons, Mariano García, Xelo Giner, Christophe Bois... En 2021 realiza un Erasmus y durante 6 meses estudia en la Akademia Muzyczna en Gdansk (Polonia).A día de hoy es integrante de varias formaciones musicales: Banda Sinfónica CIM Mislata, Flekys BigBand, cuartetos y ensembles.


Enrique Llavata

Comienza sus estudios de percusión, piano y bajo eléctrico en la Societat Artístico Musical La Unió de Quart de Poblet. Continúa formándose en la especialidad de percusión en el Conservatorio Profesional de Música "Mestre Molins" con Ismael Cortés, obteniendo el premio extraordinario. Actualmente cursa sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Castellón "Salvador Seguí" con Lluís Marzal y Jordi Simó. Recibe clases magistrales de prestigiosos percusionistas como Raúl Benavent, José Luis González, Antonio Domingo, Josep Furió y Emmanuel Sejourné, entre otros. Ha sido integrante de la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón y del Valencia Youth Wind Ensemble, además de colaborar con diversas formaciones musicales como bandas, orquestas, grupos de cámara y batucadas. 


Anhelina Pitukh

Comienza a estudiar música a los 4 años, dos años más tarde entra en la Escuela .Profesional de Música de Ozerna, en Ucrania. A los 8 años ingresa en el Conservatorio de Música de Murcia en la especialidad de Piano, participando poco después en un concurso musical de Granada. Posteriormente entra en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia y termina las Enseñanzas Elementales y Profesionales con una nota sobresaliente.                                                                                                                  Finaliza el Conservatorio participando en los Premios Profesionales de Música. Ha intervenido como solista y en grupos de cámara en numerosas audiciones departamentales a lo largo de todos los cursos de las Enseñanzas Elementales y Profesionales.  Además, ha participado en clases magistrales en el MOMAG de Chopin y en el MOMAG de Schumann, formando parte de los conciertos que tuvieron lugar en diversos Conservatorios de Música de la Comunidad Valenciana.                                        También ha tocado en conciertos en distintas salas de Valencia y Murcia.                  Cabe añadir que ha estudiado canto desde temprana edad. Ha participado en concursos y ha cantado en programas de la radio. También tiene experiencia en la amenización de cenas en restaurantes. Actualmente forma parte de conciertos vocales de diversos estilos musicales.


Inés Velert

Nació en Alcàsser en 1996. Comenzó sus estudios musicales a los 9 años en la Escuela de Música "Santa Cecília" de Alcàsser con Ruth Crespo. Años después, accedió a las Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional Municipal de Música de Silla, donde fue alumna de Vicente Portolés a la vez que se titulaba como Auxiliar de Enfermería e Higienista Bucodental. Actualmente estudia Pedagogía de Violín en el Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de València, donde ha sido alumna de violín de Eduardo Arnau y Bárbara Mingot. Durante estos años también ha recibido formación pedagógica de metodologías como Suzuki, Dalcroze o Kodály. Desde el curso pasado es miembro titular de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de València y trabaja como profesora de violín, pre-violín, jardín musical y lenguaje musical.


Yolanda Olmos

Inicia sus estudios a la edad de 8 años en la Sociedad Musical L´Artesana de Catarroja, en las especialidades de piano y violoncello. En la especialidad de Violoncello finaliza el grado Elemental con la calificación de Matricula de Honor y Premio Final de Grado. Continua sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música "José Itubi" con los profesores Fernando Tortajada (piano) y Santiago Canto (violoncello). Finaliza el grado Medio de Piano y el de violonchelo en CPM "José Iturbi" esta ultima con Matricula de Honor. Ha recibido clases magistrales de grandes intérpretes como Elias Arizcuren, Alvaro P. Campos, Mª Teresa Naranjo,  Maria Mircheva, Mikiai Darcula, José Vte Cervera, José Enrique Bouché, Elena Solanes, Rudolf Gleissner. Finaliza el Superior de Violoncello con la profesora Elena Solanes. Ha pertenecido a la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana (JORVAL) y a la Orquesta Sinfónica de Castellón. 


María Catena

Comienza sus estudios de flauta travesera en l'Agrupació Musical L'Amistat, banda a la que pertenece, de Quart de Poblet, su ciudad natal. Realiza los estudios de Grado Profesional en el conservatorio Mestre Molins de la misma ciudad, con el Profesor Guillem Sorribes. Mientras, realiza cursos y clases magistrales con solistas nacionales e internacionales como Mónica Raga, Vicent Morelló, Paco López, Jin-Ah Lee o Joséphine Olech. Actualmente cursa los estudios de Grado Superior en Interpretación de la flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música de Castellón Salvador Seguí con las profesoras Marian Bellot y Maite Aguilar. Sigue formándose como flautista y también como docente y gestora cultural gracias a cursos formativos y diversos trabajos. Trabaja como profesora de flauta travesera, lenguaje musical y teoría de la música, además de ser la flautista principal de la Orquestra Filharmònica Martí i Soler dirigida por Carmen Más y personal gestor del Festival Internacional de Música de Valencia (FIMV).


Ferran Ruiz

Ferran Ruiz Blanch empieza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent de la mano de los profesores Inma García Soria, Carles Marín y Patricia Pérez, donde cursa los Grados Elemental y Profesional en la especialidad de piano. Cursa el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el profesor Bartomeu Jaume Bauzà. Ha recibido clases por parte de profesores como Ana Guijarro, Tom Worley, Isaac Sceekely, Juan Lago, Carlos Amat, Voro García, entre otros. Ente los años 2016 y 2018 forma parte de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia bajo la dirección de Hilari García. Participa en la interpretación de diversos programas con la orquesta, entre ellos, "El carnaval de los animales" de Camille Saint-Saëns junto al pianista Sergio Campayo. En el año 2008 recibió el primer premio en el concurso de Música de Cámara en Alcora, junto a Lorena Cantó y Alba Estellés. Finalizó sus estudios profesionales recibiendo el Premio Profesional en la especialidad de piano en el año 2005 y en este mismo año recibió el primer premio en el concurso Vicente Galbis. En el año 2016 interpreta el Concierto para piano de Joseph Haydn No.11 con la orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Torrent. Actualmente cursa el Postgrado en la especialidad de piano con Rubén Talón en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento.


Paula Pastor

Inicié mis estudios musicales en la Escuela de música Ntra. Señora de Fátima a los 11 años y actualmente sigo cursando Flauta travesera y Piano para continuar formándome. Soy graduada en el Grado de Magisterio Infantil por la Universidad de Valencia y actualmente estoy cursando un Máster de Desarrollo del Lenguaje y Problemas de Comunicación. Asimismo, soy maestra en la Escuela de Música "Vicent Prats i Tarazona" de la Unión musical de Paiporta dando clases de Sensibilización música, Iniciación musical y Coro, además de trabajar en las Escuelas San José dirigiendo el Coro de Educación Especial junto a Paloma Sánchez. Actualmente canto en el Orfeón Universitario de Valencia dirigido por Francesc Valldecabres y en el Coro Stma. Trinidad de Valencia dirigido por Carmina Moreno.  Actualmente voy a dar clases de Jardín Musical con el objetivo de que los alumnos exploren y experimenten los elementos musicales en primera persona a través de los sentidos, el movimiento y el ritmo mientras aprendemos jugando, cantando y realizando actividades musicales lúdicas y divertidas. Las metodologías que utilizaré durante las clases son: Orff (experimentar con instrumentos), Dalcroze (experimentar a través del movimiento) y Kodaly (experimentar con la voz). Espero a los más pequeños para pasarlo bien y disfrutar juntos.


Soledad Corachan

Nacida en Valencia realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Castellón "Salvador Seguí" con el profesor D. Manuel Santapau. Ha recibido clases de profesores como José Enrique Bouché y Marçal Cervera. Realizado cursos con profesores como Mariano García, Jean-Marie Gamard, Salvador Novejarque, María Mircheva, Jordi Mora y Herre Jan Stegenga, entre otros. Ha realizado numerosos conciertos con diferentes orquestas actuando con solistas como Ana Mª Sánchez o Leonel Morales. Ha trabajado con directores como George Phelivanian, Juan Luís Martínez, Jesús Perelló Fuster, Juan José Aguado y Joaquín Palomares, entre otros. Ha realizado conciertos camerísticos y como solista en Festivales y Galas como la que realiza Onda Cero con Merche Carneiro en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y el Centro Reina Sofía contra la violencia, así como en el Ciclo de conciertos celebrado en el Museo de la Ciudad de Valencia, en el Teatro de Micalet, en la sala de conciertos de Lo Rat Penat o en programas como la "Fira de Juliol" que organiza el Ayuntamiento de Valencia. Ha colaborado en musicales con la compañía Avalon Trouppe, en las representaciones dirigidas por D. José Mañó en lugares como el Teatro Olimpia de Valencia y el Teatro Principal de Castellón. Actualmente, es docente en la escuela/colegio Ntra. Sra. de Fátima que compagina con el trabajo como musicoterapeuta en la Asociación Familiares Alzheimer de Valencia donde además es directora del Coro "Les Veus de la Memòria".


Consuelo Gómez

Consuelo Gómez Padilla, nace en Valencia. Cursa sus estudios de Canto en el Conservatorio Municipal de Música José Iturbi de Valencia con la profesora Dª Magadalena Tatay Palmi, y finaliza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplà de Alicante. Ha recibido clases magistrales de canto de Ana Mª Sánchez, Isabel Penagos, Ana L. Chova, Enedina Lloris y Flavio Ferri-Benedetti. Se ha formado en la Dirección Coral con los maestros: Ramón Cercós Pérez, Cristina Contreras, Juan Luis Martínez, José Ramón Gil-Tàrrega y Mònica Perales. Amplió sus conocimientos con un curso de Musicoterapia a través de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Es Diplomada en la Escuela Superior de Estudios Empresariales por la Universidad de Valencia. Actualmente es profesora de canto en las Escuelas de Música: Nuestra Señora de Fátima, de Valencia; en la Escola de Música Miguel Arnau Abad, del Ateneu de la Schola Cantorum de la Vall d'Uixó y en la Societat Musical Canet d'en Berenguer; profesora de coro en el CEM de Alginet y en el CIM de Xirivella y profesora de técnica vocal del Coro José Roca de Valencia. Ha sido profesora de Iniciación Musical, Lenguaje Musical, Canto y Coro en la Escuela de Música José Estellés de Náquera. Junto a estas materias ha impartido Teatro Musical en la Escuela de Música Olga Martí de Benimaclet. Ha sido profesora de Coro en la Societat Musical La Lira Realense, de Real de Montroi. Ha sido directora de la Escola de Música Miguel Arnau Abad de Vall d'Uixó durante el curso 2018-2019. También abarca el ámbito coral, como coralista y como directora. Ha cantado en diversos coros de Valencia, como el Coro Catedralicio de Valencia, y de Castellón, como L'Acadèmia d'Orfeu. Actualmente canta en el Coro de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana. Ha dirigido el Coro de Ramón Cercós y el Coro de Familias San Vicente Ferrer; actualmente dirige la Coral Polifónica San Carlos de Valencia, la Coral Barri de La Llum de Xirivella y el Cor Schola Cantorum de la Vall d'Uixó. Como cantante solista ha ofrecido diversos conciertos en la Comunidad Valenciana, Castilla León, Murcia, Comunidad de Madrid y Aragón; abarcando los géneros de ópera, zarzuela, musical, lied y chanson.